sábado, 28 de febrero de 2009

MONTACARGAS - Programa Integral de Capacitación, Evaluación y Calificación en Seguridad Industrial para Operadores


CONSISO
Consultores en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA OPERADORES DE MONTACARGAS
(POWERED INDUSTRIAL TRUCKS - PIT) Actualizado al 2009.
WEBSITE: http://sites.google.com/site/seguridadindustrialconsiso/

CONTENIDOS:

  • Fase A: Levantamiento y diagnóstico de riesgos en el manejo de materiales (Valor agregado)
  • Fase B: Curso teórico-práctico: “Operación Eficiente y Segura de Montacargas”. (Duración: 16 horas).

1. Módulo Teórico: - 8 horas

1.1. Reflexión: “El montacargas al servicio del operador”. Objetivos del programa

1.2. Clases de montacargas. Diferencias y similitudes de funcionamiento. Flujo de tráfico.

1.3. Normas y estándares de la empresa. Taller.

1.4. Equipos de protección personal del operador y los contenidos en el PIT.

1.5 Reglamento OSHA (Norma 29 CFR 1910.178), ANSI (Norma B-561), NIOSH sobre operación segura de PIT

Ø Rule for Powered Industrial Truck Operator Training-OSHA-NIOSH

1.6 Placa de instrucciones sobre: Capacidad, Altura y Sobrecarga

1.7 Lista de Inspección normalizada. Parámetros e indicadores de OSHA, YALE

1.8 Abastecimiento de combustible-. Peligros y Medidas preventivas (Nuevo 2008)

1.9 Funcionamiento mecánico del PIT. “La prevención en la inspección” (Nuevo 2008)

1.10 Movimiento y desplazamiento horizontal y vertical. Peligros

1.11 Casos de accidentes reales. Taller.

1.12 Triángulo de estabilidad y centro de gravedad de los PIT

1.13 Centro de carga

1.14 Diez operaciones peligrosas que causan accidentes

1.15 Prueba teórica. Retroalimentación

2. Módulo Práctico – instruccional y evaluado – 8 horas

2.1. Ejercicio No. 1: Círculo de tarimas

2.2. Ejercicio No. 2: Operaciones en espacio estrecho (Laberinto)

2.3. Retroalimentación con trabajo individual y grupal

  • Fase C: Evaluaciones prácticas de operadores en trayecto. (Duración: 12 horas). Aquí los operadores son evaluados mientras trabajan normalmente, por lo tanto NO “pierden” tiempo productivo. Se utiliza un instrumento actualizado especial, confiable y válido.
  • Fase D: Reentrenamiento en aula y reevaluación en trayecto para operadores reprobados o que a criterio de la empresa necesiten reforzamiento. (Duración: 4 horas)
  • Fase E: Informe completo del proceso (opcional); Comprende el diagnóstico inicial de riesgos y los resultados de las evaluaciones de cada operador con su perfil individual de los principales puntos de Mejora, (Valor agregado).

  • DURACIÓN TOTAL: 32 horas, para un grupo máximo de 20 participantes - grupo

  • DIRIGIDO A: Operadores experimentados, nuevos, auxiliares, jefes y asistentes de bodegas y trabajadores en general que eventualmente operan montacargas.

  • ANTECEDENTES DEL PROGRAMA: Este programa es nuevo y de naturaleza única en Centro América. Originalmente duraba 8 horas teórico - práctico. Por requerimientos de empresas que optaban a calificarse en las normas ISO 9000, 9001 y otras; en CONSISO se le dió la actual estructura, contenidos y duración. Desde 2006 y a la fecha se han impartido ya varios de estos programas a diferentes empresas: Kimberly Clark de Centro América (9 programas), CHEVRON - TEXACO, AES - CAESS, Grupo Cybsa (Cajas y Bolsas, Celpac y Cajas Plegadizas (2 programas), ALMASAL (2 programas), Brenntag E.S. Textiles San Andrés-HILASAL, PLASTINSA, TERMOENCOGIBLES, GALVANISSA, entre otras empresas.

  • INSTRUCTOR: Lic. Luís F. Sánchez Fuentes: 28 años de experiencia en el área (Ministerio de Trabajo, Fipro y CONSISO), “Instructor Calificado para el curso “Manejo Seguro de Montacargas” por el Consejo Interamericano de Seguridad CIAS-NSC de EEUU, Diplomado – Master en Seguridad y Salud Ocupacional por MAPFRE de España, Entrenamiento con las Universidades: Simón Bolívar de Venezuela, U. Hebrea de Jerusalén, U. de Málaga, UCA, OIT-CIAT, etc. No. registro INSAFORP F-00343, No. registro MARN: 0041, Instructor CONAMYPE Nº de Registro: 213.
  • INVERSIÓN: $ 2,800.00 (DOS MIL OCHOCIENTOS DÓLARES) + IVA. Aplica apoyo de INSAFORP
  • INVERSIÓN FUERA DE EL SALVADOR: $ 3,200.00 (TRES MIL DOSCIENTOS DÓLARES) Libre de impuestos
  • Cursos Relacionados: “Programa de Prevención de riesgos en Bodegas de Almacenamiento y Despacho” (16 horas)

http://sites.google.com/site/seguridadindustrialconsiso/ "Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano."Isaac Newton (1642-1727) Matemático y Físico Británico.